lunes, 14 de agosto de 2017

ICFES.

RECOMENDACIONES PARA PRESENTAR EL ICFES.


"Tips

El Estado tiene dispuestos varios exámenes para evaluar la calidad y la eficacia de la educación en Colombia. Básicamente son tres: el ICFES Saber 11, que se presenta al final de la secundaria. El Icfes Saber Validatorio, que permite validar uno o más grados del bachillerato. Y el Icfes Saber Pro, también conocido como ICFES, que se aplica al final de las carreras universitarias. Algunas universidades toman en cuenta el puntaje obtenido en el ICFES para otorgar ciertos privilegios a los estudiantes, tales como eximirlos del trabajo de grado o de algún requisito para graduarse. Presentar el ICFES es un paso importante, pero no tiene por qué generarte temor, ni aprensiones. Aquí te damos algunos consejos para que afrontes con éxito la prueba.

Lo más importante: estar tranquilo.

Es normal que sientas algo de nervios frente a una prueba que define la obtención del título por el que has trabajado en los últimos años. Pero no puedes permitir que esos nervios se conviertan en un factor que entorpezca tu desempeño.Si manejas bien el miedo, lo conviertes en tu aliado. Será como un recordatorio de que debes poner todo tu empeño en hacer lo mejor posible en cada pregunta.Pero si te dejas dominar por el temor, lo más probable es que sufras algunos bloqueos, que intentes resolver el examen más rápido de lo aconsejable, o que pierdas concentración.Para manejar bien el miedo, nada mejor que respirar correctamente. Un par de inspiraciones y exhalaciones profundas moderan los latidos del corazón y te ayudan a recuperar la tranquilidad.

Lee bien.

 En las preguntas está la mitad de las respuestas. La buena comprensión de lectura es determinante para presentar la prueba ICFES. Muchas preguntas se responden mal por falta de comprensión en torno al interrogante. Siempre debes estar seguro de qué es exactamente lo que te están preguntando.De hecho, la misma pregunta contiene claves de su respuesta. Observa bien las palabras que se emplean en el interrogante. Muchas veces todo depende de una de esas palabras. Fíjate especialmente en los sustantivos y en el aspecto exacto sobre el que te piden responder.Si ves que el interrogante es muy complejo, intenta desglosarlo, dividirlo en partes. Así descifrarás exactamente qué es lo que te preguntan y tendrás varios indicios sobre la respuesta correcta.

 No dejes todo para última hora.

 Lo recomendable es que prepares tu examen con anticipación. Te van a evaluar acerca de todo lo visto en el bachillerato, por eso una buena preparación supone volver sobre esos temas que en su momento no entendiste bien, o no estudiaste lo suficiente.Esto debes hacerlo con varios meses de anticipación. Y si no lo hiciste, no caigas en la trampa de tratar de repasarlo todo el último día. Lo único que lograrás es embotarte y llenarte de miedo al comprobar que no vas a lograr llenar esos vacíos en pocas horas.Ni se te ocurra trasnochar. Dormir bien es fundamental para mantener la concentración y controlar mejor la presión del examen. Durante el ICFES debes estar despierto, atento y bien dispuesto. La falta de sueño te puede pasar factura en el momento en que menos lo pienses.